
AUTOR:
FECHA:
IDIOMA:
RESEÑA:
150 de las mejores mentes científicas condensan en un máximo de dos hojas lo que para ellos ha sido la teoría más “elegante” que podría interpretarse como aquel descubrimiento o planteamiento cuyo alcance e impacto ha resultado revolucionario en algún aspecto trascendente de la vida.
Cada reflexión amplía la visión del mundo y obliga a la reflexión.

AUTOR:
FECHA:
IDIOMA:
RESEÑA:
Los gaps de negocio/estadísticos que puedan tener respectivamente cada perfil, son perfectamente salvables por el enfoque estructurado y eminentemente práctico en el que ambos roles se ven representados. Sin duda, un libro de ‘mesilla’ de mesa de trabajo.

AUTOR:
FECHA:
IDIOMA:
RESEÑA:
Un viaje por la historia de la IA en un libro que establece el marco actual explorando su potencial y sus retos tanto desde el plano tecnológico como el filosófico.
Margaret aborda de manera realista las posibilidades de alcanzar la singularidad – momento en que los robots sean más inteligentes que nosotros.
Un libro breve y riguroso con el que asentar los conceptos relativos a la IA.

AUTOR:
FECHA:
IDIOMA:
RESEÑA:

AUTOR:
FECHA:
IDIOMA:
RESEÑA:
Una introducción al mundo de la analítica predictiva de datos, de la mano del experto Eric Siegel, donde nos explica casos reales que utilizamos en nuestro día a día, sus posibilidades y hacia dónde se dirige esta tecnología.
La predicción está en un boom actual de desarrollo y la principal razón de su uso es que puede contribuir a mejorar numerosos procesos de las empresas, como el estudio del comportamiento de sus clientes, optimizar campañas y recursos, conocer y detectar nuevas oportunidades de negocio y un largo etcétera.
Con ejemplos de uso actuales como Airbnb, BBC o Facebook se nos muestra cómo la tecnología predictiva está en nuestro día a día y hacia dónde puede dirigirse.